viernes, 16 de septiembre de 2016

Ya falta muy poco

Buenas tardes a todo el mundo!

Espero que estéis bien corasones míos.

He decidido escribir de nuevo en el blog, puesto que se avecina mi segundo viaje, y he pensado que no sería mala idea seguir escribiendo por aquí las chorradas que me salgan del alma.

Vuelo a Japón el 19 de noviembre desde Málaga, dentro de dos meses prácticamente, y esta vez estaré hasta el 7 de enero, casi mes y medio.

En este viaje, me va a tocar moverme mucho más por mi cuenta que en el anterior, por lo tanto creo que tendré material suficiente para escribir, si bien es cierto que no sé cómo andaré de tiempo, ya que tendré internet en momentos concretos, pero espero apañármelas para mantener esto medio actualizado.

Ya tengo varios planes cerrados, y uno que me produce especial emoción (siempre por detrás de ver a mi shinita guapa) es el voluntariado en el que voy a participar al sur de la prefectura de Iwate.



Resulta que hace un par de meses, pensando en cuanto tiempo iba a estar por Japón, y en que iba a emplear ese tiempo (ya que Tsumugi trabaja durante la semana y solo puedo verla sábados y domingos) se me ocurrieron varias ideas, y la que más me acabó atrayendo fue la de buscar una actividad de voluntariado, cosa que nunca he hecho pero siempre he tenido una espinita ahí clavada.

Curiosamente, tras unas pocas horas bicheando por internet, encontré una página de una asociación americana, por la que podías participar en un campamento de voluntario en Iwate, en un pueblo llamado "陸前高田=Rikuzentakata". Este pueblo quedó casi borrado del mapa tras el gran terremoto y posterior tsunami de 2011.

Una imagen vale más que mil palabras.

Aunque lo más sonado fuese la central nuclear de Fukushima por razones obvias, realmente los mayores daños se produjeron algo más al norte donde las grandes olas destrozaron muchísimos pueblos que apenas estaban preparados para ese tremendo muro de agua.

Actualmente, este pueblo que os he mencionado, después de 5 años, sigue en un proceso muy lento de reconstrucción, todavía mucha gente vive en casas prefabricadas provisionales, y la ayuda que les llega por parte del gobierno no es suficiente. Como me dijo Tsumugi "me da rabia que existan ciudadanos japoneses de primera y de segunda, si esto hubiese ocurrido en una gran ciudad, se habría reconstruido mucho más rápido" y estoy completamente de acuerdo, esa es la realidad, en Japón, y en el resto del mundo.

Este pueblo organiza un campamento en diciembre en el que busca a 20 personas extranjeras a partir de 25 años que quieran pasar una semana con los chavales del pueblo viviendo experiencias y haciendo intercambio cultural, por ello ofrecen comida y alojamiento.

Cuando vi esta oportunidad, no pude resistirme, y rellené la solicitud a través de esa página americana, pero justo cuando la envié, me llegó un correo diciendo que muchas gracias, y que se haría efectiva justo después de pagar ¡¡¡500 DÓLARES!!!. Así que me quedé con cara de ojete con hemorroides, y dije lo siento chavales, pero esto es un robo.

Un par de días más tarde, alguien de esa asociación americana se percató de que yo no soy americano sino europeo, y tuvo la amabilidad de indicarme que no podía participar con su asociación, pero que podía hacerlo con otra que tuviese actividad en Europa, y tras comprobar el listado que me enviaron, justo en Madrid encontré una con la que sí podría participar. Miré las cuotas, y aunque seguía sin ser gratis, era algo medio razonable, 130 € en total (cuota de inscripción + cuota que recibía el pueblo por alojarme) así que tras planteármelo un poco, decidí aceptarlo y rellenar la solicitud de nuevo.

Dos días después me respondieron que mi solicitud había sido aprobada, y que me esperaban allí.

Así que estoy bastante ilusionado con este proyecto, espero que todo vaya bien, por supuesto os iré contando por aquí.

Os dejo aquí la página web del pueblo, en inglés, donde podréis ver el vídeo (en japonés con la traducción en inglés justo debajo) que grabó el alcalde pidiendo ayuda con lo que se pueda, aunque no sea dinero. Este vídeo se grabó en 2012, pero la situación sigue siendo grave.

Cuando acabe el campamento, aprovecharé para hacer turismo por el norte de Japón, ya que es una zona poco turística, y creo que es una buena oportunidad, y más por mi mismo, espero no liarla mucho poraí jejej.

No os entretengo más, y pronto escribiré dando más detalles.

Besitos con sabor a mantecao de canela desde Antequera.